domingo, 18 de diciembre de 2011

PASTEL DE ALMENDRAS


Ingredientes
Diez galletas maría.
Tres huevos.
Un vaso de agua.
Un vaso de azúcar.
Un vaso y medio de leche.
Cien gramos de almendras molidas.

Elaboración
Batimos  todos los ingredientes. En un molde de plástico apto para microondas se pone en el fondo caramelo y se vierte la mezcla.
Se mete en el microondas a máxima potencia durante 15 minutos. Se deja enfriar y lo metemos en la nevera.
María Dolores

TARTA DE QUESO Y MANZANA

 

Ingredientes

Un cuarto de kilo de queso
Un yogur natural o de limón
Cincuenta gramos  de azúcar
Dos huevos
Dos cucharadas rasas de maicena
Dos manzanas verdes grandes
Una cucharada de manteca
La ralladura de un limón
Medio limón exprimido
Dos cucharadas de azúcar

Elaboración

Pelamos las manzanas y las cortamos en rodajas bien finas. Separamos las yemas de las claras, echándolas en cuencos distintos, batimos las claras hasta obtener un punto nieve firme.
En el cuenco de las yemas echamos  el yogur, los 50 g. de azúcar y el queso batiéndolo todo  hasta que se integren bien todos estos ingredientes, luego agregamos la maicena, el zumo y la ralladura del limón.
Después, con cuidado para que la preparación no se baje, con la espátula o cuchara, agregamos las claras con movimientos envolventes.
Untamos la fuente con un poco de manteca y echamos  la preparación anterior. Luego, la cubrimos con  la manzana. Después ponemos encima trocitos de manteca.
Metemos la tartera  al microondas y cocinamos durante 10 minutos a nivel 700ºC  dejamos que repose  dentro o fuera del microondas 3 minutos y lista para servir.
María Dolores

sábado, 17 de diciembre de 2011

PATATAS CON MANTECA



Ingredientes
Papas peladas, cantidad deseada
Harina de trigo
Manteca
Sal o azúcar

Elaboración
Precalentamos la bandeja doradora, durante 5 minutos a nivel 10. Mientras tanto, pelamos  las papas y las cortamos con la cucharita, para darles forma esférica. Secarlas bien y espolvorearlas con harina y pimentón.
Colocamos la manteca en la bandeja, distribuir las papas y cocinar durante 3 minutos a nivel 10 como máximo.
Retirar la bandeja, dar vuelta las papas y cocinar durante 3 minutos más, a la misma temperatura, hasta que estén doradas.
Se salan o se azucaran según gustos una vez terminada la cocción, mientras se dejan reposar 3 minutos
María Dolores

CABALLA CON GUARNICIÓN



Ingredientes
Una caballa
Dos cucharadas de aceite
Sal
Orégano
Dos patatas
Dos dientes de ajos picados

Elaboración
Ponemos en una fuente el pescado limpio, con sal, un chorreón de aceite, los ajos picados y orégano. Lo metemos en el microondas a máxima potencia durante 3 minutos y lo tapamos.
Luego pelamos un par de patatas y las partimos en trozos no muy grandes, añadimos un chorreón de aceite, sal y orégano, las tapamos con film de plástico y ponemos 3 minutos a la máxima potencia, las sacamos removemos y volvemos a poner otros 3 minutos tapadas con el film.
Ponemos en el plato la caballa y las patatas cocinadas de guarnición.
María Dolores

BUÑUELOS RELLENOS DE CREMA PASO A PASO


Ingredientes

Para la masa
Doscientos gramos de harina tamizada
Cien gramos de mantequilla
Ciento veinticinco mililitros de agua
Ciento veinticinco mililitros de leche
Cinco huevos
Un litro de aceite de girasol para freír
La cáscara de un limón
Una pizca de sal
Azúcar glass

Para la crema
Cincuenta centilitros de leche
Cien gramos de azúcar
Tres yemas de huevo
Cuarenta gramos de maicena
Veinticinco gramos de mantequilla
Unas gotas de extracto de vainilla

Elaboración
Empezamos poniendo en una cazuela el agua, la leche, la mantequilla, la sal y la cáscara de limón. Dejamos que hierva durante 2 o 3 minutos, retiramos la cáscara de limón y echamos la harina. Movemos la masa a fuego bajo con una cuchara de madera hasta que se despegue de los bordes de la cazuela.
Retiramos del fuego y dejamos templar.
Una vez templada vamos añadiendo los huevos de uno en uno.
Al principio la masa parecerá cortada, pero si seguimos mezclando bien con la cuchara  veremos como poco a poco va absorbiendo el huevo y vemos como la masa va adquiriendo la consistencia deseada.
Seguidamente calentamos el aceite en una sartén honda y vamos friendo los buñuelos con ayuda de dos cucharillas o una manga pastelera. El aceite no tiene que estar demasiado caliente, para que los buñuelos se vayan dorando sin quemarse. No hace falta darles la vuelta pues ellos mismos se la dan.
Se van sacando a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Se dejan enfriar y se rellenan de lo que se desee con crema pastelera, nata, trufa...
Seguidamente se rebozan en azúcar con canela.

Para preparar la crema pastelera:
Del total de la leche, separamos un poco en un vaso, donde disolvemos la maicena. Seguidamente añadimos al resto de la leche, y añadimos también 30 gr de azúcar. Llevamos a ebullición a fuego suave mientras removemos.
En un cuenco, batimos las yemas de huevo con el azúcar restante. Añadimos  la leche caliente, sin dejar de remover. Añadimos unas gotas  de vainilla y lo pasamos  al cazo. Calentamos a fuego medio, sin dejar de batir hasta que rompa a hervir. Retiramos del fuego y pasamos la preparación a un cuenco. Cuando la crema haya templado añadimos la mantequilla. Y una vez que haya enfriado rellenamos los buñuelos con ayuda de una manga pastelera, 
María Dolores

LANGOSTINOS AL HORNO


Ingredientes
Ochocientos gramos de langostinos frescos o congelados
Tres ajos picados
Perejil
Una cucharadita de copos de cayena
Sal
Pimienta blanca
Aceite de oliva
Cien mililitros de Oporto

Elaboración
Pelamos los langostinos dejando la cabeza y el final de la cola. Los colocaremos  en una fuente de horno y los salpimentamos al gusto.
Majamos en un mortero los dientes de ajo con el perejil y la cayena, añadimos el oporto y mezclamos bien.
Repartiremos  el majado por encima de los langostinos y rociar con un chorrito de aceite de oliva toda la bandeja.
Hornearemos 10 minutos a 200ºC con el horno precalentado.
María Dolores

PULPO A FEIRA


Ingredientes
Un pulpo
Una cebolla
Una hoja de laurel
Aceite de oliva
Sal gorda
Pimentón

Elaboración
El pulpo habrá estado congelado, pues de esta manera sus fibras se rompen y no quedará duro después de cocido.
Una vez descongelado lo ponemos en una olla o cazuela con agua a hervir con la cebolla y la hoja de laurel. Una vez que el agua hierve introducimos el pulpo y se vuelve a sacar 3 veces, de tal manera que los tentáculos se encojan. Se mete en el agua y se deja cocer durante 20 o 30 minutos más, dependiendo del tamaño del pulpo. Si se prepara en olla rápida serían 7 minutos desde que sube la válvula.
Lo troceamos y  servimos en una fuente o tablas de madera, se sazona con la sal gorda, se riega con un buen aceite de oliva y se espolvorea al gusto con pimentón, puede ser dulce, picante o mitad y mitad o sea como a cada cual le guste.
Espero que os salga bien.
María Dolores