sábado, 2 de febrero de 2013

TORTAS DE ANÍS

Ingredientes
Un cuarto kilo de almendras peladas y  tostadas
Un cuarto kilo de nueces partidas
Un cuarto kilo de azúcar
Harina en la cantidad que admita
Treinta gramos  de levadura fresca
Un vasito de matalahúva
Un cuarto kilo litro de aceite de oliva
Un huevo batido
La raspadura de un limón
 
Elaboración
Calentamos agua y en ella deshacemos  la levadura.
En un recipiente colocamos la levadura, le añadimos el azúcar, el aceite, la matalahúva, la raspadura de limón y por último la harina. Amasamos todo y dejamos la masa tapada hasta que suba.
Ahora vamos cogiendo trozos y les vamos dando forma de tortas que del tamaño que queramos, no muy grandes. Las colocamos sobre una bandeja de horno, las pintamos  con huevo batido y las adornamos con las almendras y nueces.
Las metemos al  horno, hasta que estén doradas, cuidando que no se quemen las almendras y nueces, ponemos la placa de abajo y el ventilador a 170 grados.
Están muy buenas.
María Dolores

TURRON DE YEMA TOSTADA

Ingredientes
Seiscientos gramos de almendra molida
Cuatrocientos gramos de azúcar glass
Un huevo
Seis yemas de huevo
 
Elaboración
En un recipiente hondo ponemos las almendras molidas y el azúcar. Le añadimos el huevo entero y las seis yemas y amasamos  durante veinte minutos, cuando vemos que la textura que nos gusta rellenamos un molde y lo dejamos en el frigo durante todo dos días.
Cuando veamos que ha cuajado lo suficiente,  pintamos la parte de arriba. Ponemos el horno a 200 grados solamente con la placa de arriba, metemos el turrón hasta que veamos que se ha dorado. 
Lo sacamos y dejamos que se enfríe. Pasados unos días, listo para desmoldar y comerlo.
María Dolores

CREMA DE CHOCOLATE Y MENTA


Ingredientes

Para la crema de menta
Un litro y medio de leche
Cuatro ramas de menta fresca
Cuatro yemas de huevo
Setenta y cinco gramos de azúcar
Una cucharada de maicena
La cáscara de una naranja
Una rama de canela

Para la crema de chocolate
Cien gramos de chocolate negro de buena calidad
Cien mililitros de nata
Tres claras de huevo

Elaboración

Para la crema de menta.
Ponemos a hervir la leche con la menta, la canela y la cáscara de naranja y cuando empiece a hervir la apartamos del fuego, la dejamos enfriar y la colamos
Separamos  en dos recipientes las claras y yemas.
Batimos las yemas con el azúcar y añadimos la maicena, disuelta en un poquito de leche fría. Incorporamos esta preparación a la leche aromatizada y la ponemos de nuevo al fuego sin dejar de remover con las varillas. Una vez que empiece a espesar dejamos cocer unos cinco minutos entonces la apartamos del fuego y dejamos que se enfríe.

Para la mousse de chocolate
Derretimos el chocolate al  baño maría con media cucharadita de mantequilla.
Montamos la nata y las claras a punto de nieve, le añadimos  el chocolate a la nata montada y luego incorporamos las claras con movimientos envolventes.
Esta crema la ponemos en el frigorífico al menos unas cuatro horas.
Las servimos en copas de coctel, ponemos un poco de crema y adornamos con la mousse y virutas de colores.
María Dolores

PAN DE JAMON YQUESO

Ingredientes
Medio kilo de harina de repostería
Dos cucharadas de mantequilla
Una  cucharadita de sal
Seis lonchas de jamón york
Un cuarto de kilo de queso brice
Treinta gramos de levadura fresca
Un huevo
Ochenta gramos de azúcar
Un cuarto litro de leche

Elaboración
Ponemos la leche a calentar  con la mantequilla hasta que se derrita
En un cuenco  ponemos la harina, la sal y la levadura desmenuzada.
Añadimos la leche y mezclamos con  las manos.
Enharinamos la mesa donde vamos a trabajar y empezamos a amasarlo todo, hasta que la masa deje de ser pegajosa.
Hacemos una bola con la masa y la tapamos durante una hora para que suba y doble su tamaño.
Extendemos la masa, con la ayuda de un rodillo.
Cubrimos con el jamón toda la superficie y encima  ponemos el queso cortado en trocitos y distribuido por igual.
Ahora enrollamos la masa con la ayuda de un paño o papel de hornear y lo dejamos en reposo dos horas más.
Lo pintamos por encima con el huevo y espolvoreamos con queso rallado, hacemos unos cortes, lo metemos en el horno calentado a 180 grados durante media hora.
María Dolores

FLAN DE CARAMELO

Ingredientes
Dos tazas de leche
Dos huevos batidos
Ocho cucharaditas de azúcar
Tres cucharaditas más para el caramelo


Elaboración
Echamos el azúcar para el caramelo en un molde de aluminio, con un poco de agua. Lo ponemos directamente al fuego  muy bajo. Cuando el azúcar a caramelice apagamos y con la ayuda de un paño Inclinamos el molde, para que el caramelo cubra todo el molde.
En una cacerola ponemos la leche al fuego y añadimos el azúcar, lo mantenemos hasta que quede disuelta, entonces la apartamos y dejamos que se enfríe.  Batimos los huevos  y los echamos a la leche y batimos esta mezcla hasta que esté todo integrado.
Echamos la mezcla en el molde y lo tapamos, lo ponemos al baño maría en una olla con agua pero que no lo cubra y tenemos que tener cuidado que cuando hierva no lo cubra , ni lo salpique el agua.
Lo dejamos hervir una media hora o hasta que veamos que está cuajado.

Con el caramelo hacemos unas hojuelas desiguale estiradas en un mármol para decorar.
Dejamos que se enfríe y desmoldamos. Lo servimos templado o frío.
María Dolores

BATIDO DE MANGO

Ingredientes
La pulpa de un mango maduro
Un yogur bífidus
Dos medidas del yogur de leche entera.
Tres cucharadas de azúcar


Elaboración
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta que quede bien licuado.
Servir en un vaso y decorar con un poco de mango picadito y una pajita.
María Dolores

CREMA CATALANA

Ingredientes
Medio litro de leche
Trescientos setenta y cinco gramos de azúcar
Setenta y cinco gramos de harina de maíz
Una rama de canela
Un limón
Una naranja
Ocho yemas de huevo

Elaboración

Disolvemos la harina de maíz en medio vaso de leche fría, mezclamos poco a poco las yemas. Pelamos el limón y la naranja, ponemos  las pieles y la leche en una cazuela, llevamos  a ebullición, retiramos las cáscaras de limón y naranja,  agregamos la mezcla de yemas de huevo y harina de maíz, lo batimos y lo mantenemos  a fuego lento hasta que espese.
Distribuimos en recipientes individuales y dejamos que enfriamos. Cubrimos la superficie de cada uno de los recipientes con una capa de azúcar y la quemamos, con un soplete, hasta obtener una lámina de caramelo crujiente.
Servimos enseguida.

María Dolores