sábado, 3 de noviembre de 2012

PATATAS PARA GUARNICIÓN

Ingredientes
Un kilo de patatas
Dos cebollas
Cuatro cucharadas de aceite
Un vaso de gua
Sal
Una cucharadita de comino
Una cucharadita de pimienta negra
Una cucharadita de perejil
Una cucharadita de cilantro
Seis huevos
Ciento cincuenta gramos de queso rallado

Elaboración
Pelamos  y cortamos las patatas en rodajas no muy gruesas.
Añadimos  una cebolla, cortada en rodajas finas, la sal, el aceite,  el agua  lo mezclamos todo y lo colocamos en una cacerola.
Dejamos que cueza a fuego lento durante unos veinte minutos.
En un cuenco aparte, mezclamos los huevos, el queso, el perejil, el cilantro, la otra cebolla picada, la pimienta, el comino  y rociamos esta mezcla sobre las patatas y lo cocemos a fuego lento durante unos quince minutos.
María Dolores

LANGOSTINOS A LAS ESPECIAS

Ingredientes
Un kilo de langostinos
Una cucharadita de ajo picado
Media cucharadita de jengibre fresco rallado
El zumo de un limón
Una cucharadita de pimentón
Una cebolla rallada
Cuatro cucharadas de aceite de oliva
Dos cucharadas de perejil picado

Sal

Elaboración
Les damos un hervor con un poquito de sal y cuando estén fríos los pelamos.
En una sartén ponemos el aceite, la cebolla picada, el ajo con el pimentón y lo cocinamos unos cinco minutos y agregamos los langostinos, el jengibre y el jugo de limón, seguimos cocinando y moviendo otros cinco minutos. Lo apartamos de fuego y añadimos el perejil, los servimos enseguida.

María Dolores

CONSERVAS DE COSTILLAS Y LOMO ADOBADAS


Ingredientes
Cuatro kilos de carne costilla y lomo
Cuatro pimientos secos
Cuatro dientes de ajos
Vino blanco hasta que cubra la carne
Una cucharada de orégano
Una cucharada de pimienta
Una cucharada colmada de matalahúva
Una cucharadita de canela
Un cucharadita de nuez moscada
El zumo de dos naranjas
Sal al gusto                                   
 
Elaboración
Hacemos tacos la carne de cerdo, las costillas y el lomo. Cocemos los pimientos secos y cuando estén bien cocidos los pasamos por la batidora. A este batido le añadimos el ajo prensado, el orégano, la pimienta, la matalahúva, la canela, la sal, el zumo de las naranjas, la nuez moscada y lo cubrimos con el vino blanco.  Ahora tenemos que mezclar muy bien esta preparación y se envuelve en ella la carne y lo dejamos dos días macerando. Cuando pase ese tiempo, ponemos en una sartén un poco de aceite y la freímos.  Esta carne la cubrimos de aceite en tarros de cristal, cerrados herméticamente o los esterilizamos al baño maría  para que nos duren más tiempo conservándola de este modo.
María Dolores

TRIGO DE ALMERÍA

Ingredientes
Medio kilo de trigo
Medio kilo de garbanzos
Un manojito de hinojos frescos
Dos patatas
Carne de pollo o gallina
Dos huesos secos salados
Un hueso de jamón
Un cuarto kilo de costilla de cerdo
Dos huesos frescos
Morcilla
Sal                               
 
Elaboración
Ponemos el día anterior en remojo el trigo y los garbanzos.
Los huesos salados y los de jamón los hervimos un poco con agua para que suelten la sal. En una olla con agua ponemos todos los ingredientes a cocer incluidos los huesos después de hervirlos, cuando empiece a hervir con ayuda de una espumadera le vamos quitando la espuma  y dejamos que cueza todo. Cuando esté todo bien cocido, sacamos la carne y los huesos y  dejamos que terminen de cocerse los garbanzos y el trigo y volvemos a echar solo la carne, y los huesos salados y de jamón los desechamos Los hinojos los cocemos aparte por si alguno no les gusta, entonces le echamos el agua colada de cocer los hinojos y las patatas partidas. La morcilla la ponemos en el último hervor antes de servirlo en el plato.
María Dolores

REMOJÓN TIJOLEÑO

Ingredientes
Ocho pimientos asados y secos
Una cebolla
Tres pimientos choriceros
Cuatro tomates grandes
Medio vaso de aceite
Una cabeza de ajo crudo
Un litro y medio de agua
Media cucharadita de pimentón molido dulce o picante
Sal                               
 
Elaboración
Ponemos a cocer los tomates y la cebolla hasta que los tomates, los sacamos y los pelamos y la cebolla la dejamos hasta que esté transparente. Una vez pelados los tomates los trituramos con la cebolla y la cabeza de ajo hasta conseguir un majao.
En el agua donde se han cocido los tomates y la cebolla añadimos el aceite y dejamos que hierva. En este agua hirviendo añadimos el majao, los pimientos asados secos, los pimientos choriceros, el pimentón y la sal.
Lo apartamos del fuego para que no vuelva a hervir.
Este plato nos sirve de acompañamiento perfecto para las migas y además, si nos sobra, nos sirve como sopa muy rica o con tan solo estrellarle un huevo tenemos otro plato buenísimo.
María Dolores

MAIMONES DE MI MADRE

Ingredientes
Tres patatas
Cinco rodajas de longaniza por comensal
Una cebolla
Seis dientes de ajo
Tres pimientos secos
Tres tomates secos
Una cucharada de pimentón dulce
Dos tomates triturados
Medio vaso de aceite de oliva
Dos cucharadas de harina de trigo por persona
Una cucharada de cominos
Un vaso de agua por persona
Sal

Elaboración
Hacemos un sofrito echando en este orden los ingredientes. Lo primero la longaniza, le damos unas vueltas a fuego muy lento, enseguida la cebolla y los ajos triturados hasta que se doren y después el tomate triturado, los pimientos y los tomates secos.
Tras unos  cinco minutos, las patatas cortadas en rodajas y le damos unas vueltas con una espátula de madera. Sazonamos al gusto y por último  el pimentón dulce, removemos, pero sin dejar que se llegue a quemar, añadimos el agua y removemos
A continuación ponemos la harina en un recipiente y le añadimos agua y la batimos con un batidor de acero hasta que quede un caldo espeso y fluido.
Cuando el caldo comience a hervir, añadimos unos cuantos cominos machacados con un poco de aceite en un mortero y comenzamos a añadir el batido  y que vaya cayendo un chorrito constante.
Vamos removiendo lentamente a fuego lento hasta que cuaje como una textura de papilla, debemos mover y que hierva al menos diez o quince minutos para que la harina cueza y alcance un buen sabor  y la patata esté tierna.
María Dolores

TARTA DE QUESO CON FRUTA FRESCA

Ingredientes
Un paquete de galletas integrales
Doscientos gramos de queso crema
Doscientos gramos de nata montada
Ciento cincuenta gramos de mantequilla
Tres cucharadas de azúcar
Cinco hojas de gelatina neutra
El zumo de un limón
Fruta fresca: kiwis, fresas, frutos rojos
 
Elaboración
Comenzamos triturando el paquete de galletas con la mantequilla derretida y la mezcla la extendemos en el fondo del molde que nos servirá de base.
Horneamos a 180  grados durante  diez minutos. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar.
Ponemos a hidratar la gelatina en un poco de agua.
Mientras, mezclamos en un cuenco el queso, la nata montada, el azúcar y el limón hasta que la mezcla sea suave y espumosa.
A continuación, lo repartimos de forma homogénea por encima de las galletas.
Metemos el molde en el frigorífico para que nos quede la tarta bien compacta o en el congelador una hora.
Por último, lo decoramos con la fruta laminada siguiendo la forma del molde y en espiral. La servimos fría pero no congelada.
María Dolores